¿Qué es el acné?
Es una enfermedad de la piel que causa la formación de granos. Pueden aparecer espinillas negras, comedones cerrados o parches inflamados de la piel. Las espinillas se forman al taparse los folículos pilosos que se encuentran debajo de la piel. Cualquier persona puede padecer acné, aunque es más común que se dé en adolescentes y adultos jóvenes.
Aunque no es grave, puede dejar cicatrices.
Existen diferentes signos del acné, según la gravedad de la afección:
- Puntos blancos (poros tapado)
- Espinillas (poros abiertos tapados)
- Irregularidades sensibles rojas (pápulas)
- Granos (pústulas) (pápulas con pus en la punta)
- Bultos grandes y dolorosos debajo de la piel (nódulos)
- Bultos dolorosos llenos de pus (lesiones quísticas)
Causas del acné
Nadie sabe exactamente cuál es la causa del acné. Es probable que los cambios hormonales tengan alguna relación con su aparición. Existen muchos mitos acerca de las causas del acné. Con frecuencia se culpa al chocolate y las comidas grasosas, pero en la mayoría de los casos hay pocas evidencias de que la comida tenga algún efecto sobre el acné. Otra creencia común es que la piel sucia puede favorecer el acné; sin embargo, los puntos negros y las espinillas no son producto de la suciedad.

Prevención del acné
Para intentar prevenir el acné, tan solo podemos debemos llevar a cabo las siguientes prácticas adecuadas:
- Limpiar la piel dos veces al día para eliminar el maquillaje y otros productos cosméticos, además del exceso de grasa que puede obstruir el folículo piloso.
- Utilizar para la limpieza diaria productos no agresivos para la piel.
- En los casos en que el acné es de tipo comedoniano la exfoliación mecánica una o dos veces a la semana puede ayudar a limpiar la piel.
- Secar la piel sin frotar.
- Realizar una dieta sana y equilibrada.
- No manipular las lesiones que aparezcan en la piel.
- No compartir tratamientos con otras personas que tengan o hayan tenido acné.
La cosmética Fermentaris está elaborada con aceites fermentados, que tienen propiedades hidratantes, antioxidantes, nutritivas, regenerantes, protectoras y emolientes. Nuestros aceites son de procedencia vegetal y provienen de agricultura ecológica certificada, están libres de pesticidas.
Los ingredientes cosméticos fermentados ven aumentada la concentración de sus nutrientes y es posible evitar tener que añadir así otros ingredientes activos sintéticos. Además, nuestras formulaciones no contienen agua, lo que nos permite evitar añadir conservantes al producto final.
Los cosméticos fermentados ayudan a mantener el microbioma natural de la piel, reportando una mayor diversidad y un ecosistema microbiológico más sano. Cabe recordar que las bacterias naturales que habitan nuestra piel, influyen directamente sobre la fisiología e inmunología de ésta.
En Fermentaris fermentamos más de 30 aceites vegetales diferentes, que luego combinamos para adaptar el producto a las necesidades de cada tipo de piel. Estas fórmulas adaptadas proporcionan grandes resultados y la tranquilidad de comprobar que la piel ha encontrado el nutriente a medida que requiere.

Modo de empleo
1. Humedece ligeramente el rostro con agua.
2. Aplica 4 gotas del sérum sobre los puntos principales del rostro: mejillas, frente y barbilla.
3. Masajea con movimientos ascendentes hasta su completa absorción
Envases recargables
Los envases de nuestros Sérums de día son recargables y duran mucho tiempo. Puedes comprar nuestras recargas para volverlos a usar y ahorrar en la compra mientras ayudas al medio ambiente.
Agricultura ecológica
Los principales ingredientes que utilizamos proceden de agricultura ecológica. En Fermentaris transformamos semillas procedentes de agricultura ecológica desde hace más de 25 años. Producimos nuestros propios aceites, controlando la calidad del producto en cada paso del proceso.